¿Qué es la Alta Sensibilidad?

La Dra. Elaine Aron descubrió este rasgo de personalidad en los años 90.

 

Son personas que tienen unas características diferentes al resto de las personas debido a que su sistema neuro-sensorial está más desarrollado y esto les permite percibir y procesar los estímulos, internos y externos, de una manera más intensa que el resto de las personas.

 

Es un rasgo hereditario que lo comparte un 20% de la población, no es ningún trastorno o anomalía de las personas sino una característica de su procesamiento sensorial.

 

Es un poco más complicado de interpretar debido a su poco conocimiento actual, aunque sí que se puede gestionar de una manera más adecuada para que en vez de obstaculizar puedas sacarle el mejor partido del mismo.

 

En cuantas ocasiones te has podido llegar a sentir “un bicho raro” o diferente porque sientes que el resto del mundo no percibe las cosas como tú o que, simplemente, tienes la sensación de que “no encajas” en este mundo en el que todo va tan deprisa y no se para a disfrutar de las pequeñas cosas.

Y es que, poder sentir tuspropias emociones y las de los demás de una forma tan intensa, tener la capacidad de percibir detalles y sutilezas que a las otras personas se les escapan, pensar y reflexionar de una forma tan profunda para obtener más información y evaluar todos los ángulos de vista posibles o sobreestimularse y saturarse antes que los demás ante tantos estímulos internos y externos, solo puede formar parte de unas personas especiales, las Personas Altamente Sensibles o PAS.

 

Si eres una persona Altamente Sensible o te has sentido identificado/a, recuerda que es una parte de ti y es una  capacidad más desarrollada de tu cerebro y aunque te sientas diferente que la mayoría, GRACIAS a estas peculiaridades puedes aportar grandes cosas a la sociedad ya que pocas personas, ven, sienten y viven el mundo como una persona PAS.

¿Te has sentido identificado/a o crees que eres una Persona Altamente Sensible?

Para considerar que eres una Persona Altamente Sensible es imprescindible que estén presentes las cuatro características principales de la Alta Sensibilidad.
Procesamiento profundo

Alta emocionalidad

y empatía.

Sensibilidad

sensorial

Sobre – estimulación

¿Cómo saber si soy PAS?

La Dra. Elaine Aron, en su libro El don de la Alta Sensibilidad, estableció un test (*) sencillo de autoevaluación para ayudar a identificarlo que incluye 22 preguntas en las cuales has de responder “sí” o “no” que te detallo a continuación.

 

La Asociación española de PAS también ofrece otros recursos para saberlo y la propia Karina Zegers ha elaborado un test de 52 ítems con escalas tipo Likert. ((*) Test Alta Sensibilidad de la Dra. Elaine Aron, “El don de la Alta Sensibilidad”)

 

Si has contestado verdadero en 12 o más ítems, es más que probable que seas una Persona Altamente Sensible. Es recomendable que leas y te informes todo lo que puedas sobre el tema de la alta sensibilidad y de las características de este rasgo.

  1. Tengo la sensación de ser consciente de cosas muy sutiles en mi entorno.
  2. Me afecta el comportamiento de los demás.
  3. Suelo ser muy sensible al dolor.
  4. En los días ajetreados, suelo tener necesidad de retirarme, de echarme en la cama, buscar una habitación en penumbra o cualquier otro lugar donde pueda encontrar algo de intimidad y alivio frente a la estimulación.
  5. Soy particularmente sensible a los efectos de la cafeína.
  6. Me abruman fácilmente cosas como las luces brillantes, los olores fuertes, los tejidos bastos o las sirenas de policía o ambulancias.
  7. Tengo una vida interior rica y compleja.
  8. Los ruidos fuertes me hacen sentir incómodo/a.
  9. Me conmueven profundamente las artes o la música.
  10. Soy muy concienzudo/a.

11. Me asusto con facilidad.
12. Me agobio cuando tengo muchas cosas que hacer en poco tiempo.
13. Cuando alguien se siente a disgusto en un entorno físico, suelo saber lo que hay que hacer para hacerlo sentir más cómodo (como cambiar la luz o los asientos).

14. Me molesta que los demás pretendan que haga demasiadas cosas a la vez.

15. Me esfuerzo mucho por no cometer errores u olvidarme de algo.

16. Suelo evitar las películas violentas y los shows televisivos.

17. Me resulta desagradable la activación que me provoca el ajetreo a mi alrededor.

18. Los cambios en mi vida me conmocionan.

19. Suelo percibir y disfrutar de las buenas esencias, sabores, sonidos y obras de arte.

20. Para mí, tiene mucha importancia disponer mi vida de modo que pueda evitarme situaciones perturbadoras o abrumadoras.

21. Cuando tengo que competir o ser observado/a en la ejecución de una tarea, me pongo tan nervioso/a e inseguro/a que termino haciéndolo peor de lo que podría hacerlo.

22. Cuando era niño/a, mis padres o mis profesores me solían ver como una persona sensible o tímida.

¿Aún no lo tienes claro?

Puedes acceder aquí al TEST DE ALTA SENSIBILIDAD.

Convivir con la Alta Sensibilidad tiene sus luces y también sus sombras que te pueden obstaculizar si no aprendes a gestionarlas de forma más adecuada. 

 

Cuando no te sientes a gusto en un lugar donde hay muchas luces o ruidos intensos y a veces ni siquiera sabes muy bien el motivo. Cuando tienes dificultad para manejar situaciones estresantes, decir “sí” cuando quieres decir sí o decir “no” cuando quieres decir no. 

 

Cuando eres muy duro/a contigo mismo/a y te exiges continuamente, debido a tu gran perfeccionismo, y tienes una voz interior que no te da tregua. O simplemente sentirte muy cansado/a después de un día que parecía normal y tener la necesidad de desconectar de todo y de todos para poner orden a las incesantes reflexiones de tu mente.

 

¿Te suena?

Todas estas “peculiaridades” de este rasgo te frenan en tu día a día y te pueden llevar a debilitar tu autoestima y hacerte sentir “débil” o que vales menos que los demás.

 

Puedes ser P.A.S. y vivir una vida desde la calma y la serenidad aprendiendo a reconocer las sensaciones, abrazar tu vulnerabilidad para convivir con tu alta sensibilidad de una forma amable y consciente y el autoconocimiento y la comprensión de este don te dará la llave que abre la puerta a tu camino de descubrimiento.  

Te doy la bienvenida a este espacio, tu espacio.

Reserva tu primera sesión.

Contacto